Nuestro Alcalde Roberto Torres encabeza segunda versión de Mesa Público-Privada PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación

Nuevamente instituciones estatales y no gubernamentales se reunieron en la comuna para apreciar el desarrollo esta planificación que busca promover iniciativas y proyectos orientados a impulsar el progreso económico, social y cultural de nuestros habitantes.

DSC07691

Desde comienzos del 2014 diferentes instituciones han estado trabajando continuamente  en la ejecución del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, el que va entrelazado con el proyecto de Paisaje de conservación de nuestra comuna, realizando diversas iniciativas que tienen un solo objetivo, desarrollar sustentablemente a Alhué.

En ese ámbito, y bajo el marco de desarrollo comunal que impulsa la gestión de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, se realizó la segunda jornada de la Mesa Público Privada, que va entrelazada con el PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación.

Durante la jornada estuvieron presentes una serie de autoridades encabezadas por el Alcalde Torres; el director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz; el director del Departamento de Salud, Víctor Loyola; y el director de Obras Municipales, Rafael Curaqueo. Además, participaron representantes del Ministerio de Medio Ambiente, de la seremía de Salud, de CONAF, de la Dirección General de Aguas, del Proyecto GEF “Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile, de Minera Florida; funcionarios municipales; dirigentes sociales, entre otras instituciones.

“Nuevamente agradezco la alta participación que tuvimos durante esta jornada, porque es necesario que las diferentes instituciones se hagan parte del PLADECO, porque con su ayuda podremos generar una mayor cantidad de iniciativas que vayan en directo beneficio de la comuna”, recalcó el Alcalde Torres.

Asimismo, el jefe comunal indicó que “debemos trabajar arduamente para que el PLADECO sea un instrumento de beneficio y desarrollo para nuestros habitantes, que no se quede sólo en las palabras y que se transforme en un ícono del progreso que Alhué necesita”.

Por su parte, el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo que apoya la ejecución de esta planificación, Guillermo Espinoza, señaló que “la idea de convertir a Alhué en un paisaje de conservación es una iniciativa única, no existe una experiencia similar ni en Chile, ni en el mundo. Para lograr este desarrollo, pero al mismo tiempo conservar el patrimonio y la identidad natural de la comuna, se han desarrollado diversos ejes de trabajo”.

Son 8 ejes estratégicos que el PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación posee. “Están centrados en diversos ámbitos, algunos tienen que ver con el patrimonio cultural y con el territorio. Otras relacionadas con el ámbito productivo, ya sea el desarrollo de la artesanía, la apicultura, el ecoturismo; hay temas relacionados con mejorar la calidad de la salud; además de temas estructurales de la comuna. Todo esto busca darle un valor de integración, de utilizar todo lo que Alhué tiene para producir nuevas oportunidades a la comunidad, sin que pierdan su identidad ni costumbres”, agregó Espinoza.

En tanto, el director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz, precisó que “ahora tenemos que aplicarle al PLADECO un modelo de gobernanza, además de llevar cada uno de sus ejes a proyectos más concretos”.

El funcionario municipal se refiere a las iniciativas que se están desarrollando en nuestra comuna, y que tienen directa relación con el PLADECO. “Hay un eje que habla sobre el mejoramiento en el área de salud, lo que se transforma en el diseño y construcción de nuestro Centro de Salud Familiar y en el mejoramiento constante de nuestras postas rurales, así como también con el resto de los lineamientos estratégicos”, dijo.

Se espera que el PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación sea presentado a nuestra comunidad a fines de noviembre. “Esperamos poder empezar el próximo año con una carta de navegación clara para toda la comunidad de Alhué”, finalizó Aránguiz.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101